
atención integral a mujeres
Proyectos
Proyecto Trànsit
Proyecto de continuidad de Acogida integral, Seguimiento ambulatorio, Atención psicológica y acompañamiento administrativo y legal a superviventes del tráfico de personas con fines de explotación sexual.


Proyecto Dahia
Proyecto de Acogida integral y protección Residencial, acompañamiento socioeducativo en el proceso de Inserción laboral, Asesoramiento administrativo y judicial, y Atención psicológica, a mujeres y familias monomarentales migradas de terceros países y supervivientes de violencia de género.
El proyecto se llama Dahia en recuerdo de la reina y guerrera bereber del norte de África del s. VII, también llamada al-Kāhina que en árabe significa «la sacerdotisa».



Proyecto “Suport a Famílies en Situació de Vulnerabilitat"
Proyecto de continuidad que proporciona apoyo económico para hacer frente al alquiler de familias monomarentales, especialmente a las supervivientes de violencias.


Proyecto Parèntesi Allotjament
Proyecto de continuidad para apoyar en la casa de acogida a mujeres y familias en situación de vulnerabilidad.


Proyecto Namira
Proyecto de continuidad para apoyo residencial a mujeres y familias monomarentales supervivientes de violencias.


Proyecto Hamada
Proyecto de atención educativa, apoyo psicológico, inserción sociolaboral y asesoramiento administrativo y legal a jóvenes extuteladas en situación de vulnerabilidad.


Proyecto Hamada Integral
Proyecto de apoyo a la alimentación, farmacia, transporte y tasas administrativas a jóvenes ex residentes y extuteladas en situación de vulnerabilidad.


Proyecto Frieda
Proyecto de continuidad para el asesoramiento y acompañamiento judicial a mujeres y jóvenes supervivientes de violencias, especialmente migradas y/o con diversidad funcional.


Proyecto Oghosa
Proyecto de acogida integral, seguimiento ambulatorio, atención psicológica, inserción sociolaboral y acompañamiento administrativo y legal a jóvenes sin referentes familiares en territorio y en situación de vulnerabilidad.


Amb càrrec a l'assignació del 0,7 de l'IRPF
Proyecto Claudona
Proyecto de Acogida integral, atención psicológica, atención psiquiátrica, inserción sociolaboral y acompañamiento administrativo y legal a mujeres sin hogar desde el modelo Housing First.


Amb càrrec a l'assignació del 0,7 de l'IRPF
Proyecto Malala
Proyecto de atención especializada en infancia superviviente de violencias en acogida residencial.


Amb càrrec a l'assignació del 0,7 de l'IRPF
Proyecto Almah
Proyecto de continuidad de Acogida residencia, apoyo psicológico, inserción sociolaboral y asesoramiento administrativo y legal a jóvenes extuteladas en situación de vulnerabilidad.


Amb càrrec a l'assignació del 0,7 de l'IRPF
Proyecto Desdèmona
Atención psicoterapéutica para mujeres, jóvenes e infantes residentes en nuestra Casa de la Joven.


Proyecto Claudel
Arteterapia para mujeres y jóvenes supervivientes de violencias, desde una perspectiva de género interseccional, transcultural y de reducción de daños, para potenciar su proceso de recuperación psicoemocional del impacto de la violencia vivida.
En los encuentros se utilizan herramientas como la escritura, la pintura, la fotografía y la composición musical, a la vez que se potencia el debate, la reflexión y el trabajo en grupo sobre contenidos relativos al cuerpo, la autoestima, la apropiación de derechos y la recuperación histórica de una genealogía de mujeres creadoras y agentes de transformación social.
Para más información, leed la siguiente entrevista en Xarxanet.org.
Para ver ejemplos de los talleres hechos ved el siguiente vídeo:


Proyecto Sylvia
Atención psicoterapéutica a supervivientes de violencias.


Proyecto Eunice
Proyecto de continuidad que proporciona acogida residencial, atención y apoyo psicoeducativo y psiquiátrico a mujeres y jóvenes supervivientes de violencia machista con presencia de TUS o Patología Dual, desde un enfoque de Derechos Humanos, Género y Reducción de daños.




