
Atención a familias e infancia
Inicio | Servicio de Atención a Familias e Infancia | Ámbito de infancia en riesgo
Ámbito de infancia en riesgo
Dentro de los proyectos que desarrollamos para la infancia que se encuentra en situación de riesgo, maltrato o abuso sexual, es importante destacar dos tipos de acciones: el servicio de detección y prevención del maltrato de Infancia Responde, y el servicio de formación y capacitación de Profesionales para la lucha contra la infancia maltratada.
Programas
INFÀNCIA RESPON
Es un servicio público de atención exclusivamente telefónica, gratuito y permanente, orientado a la prevención y a la detección de malos tratos y otras situaciones de riesgo en niños/as y adolescentes. Funciona 24 horas al día, los 365 días del año. Mediante este servicio, la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA) inicia los protocolos necesarios para proteger a los/las menores de edad que estén en una situación de riesgo o desamparo.
Teléfono: 116111 / 900300777
Para contactar o recibir información pueden ponerse en contacto con infanciarespon.tsf@gencat.cat

Gestió Delegada des del seu inici a l’any 1997
SOMIA
(Servicio de Orientación y Mediación en la Infancia y Adolescencia)
SOMIA es un servicio de escucha, asesoramiento y reflexión en problemáticas de la infancia y adolescencia. La finalidad es atender a las familias que requieren un encuadre y análisis de la situación del niño/a / adolescente en relación a su entorno y circunstancias con tal de prevenirlas, elaborarlas y mejorarlas.
El SOMIA, está formado por un equipo multidisciplinar proveniente de la psicología, mediación, trabajo social y pedagogía.
¿Qué hacemos?
Mediación: proceso mediante el cual se facilitan herramientas a las personas para gestionar sus conflictos de manera dialogada, con el acompañamiento profesional imparcial, y la cooperación de todos los miembros implicados, en este caso, la familia.
¿En qué situaciones intervenimos?
- Conflictos intergeneracionales (padres/madres – hijos/hijas, familias de acogida…)
- En procesos de separación.
- Conflictos parentales tras una separación.
- Conflictos entre la familia de acogida y la familia biológica.
Acompañamiento psicoeducativo Adolescente
Se reflexiona con el adolescente sobre algunas dificultades concretas, y se le ayuda a buscar herramientas para encontrarse mejor con él y con el otro. Se facilita un espacio para que los niños/as y adolescentes puedan reflexionar, elaborar su malestar, ayudarles a poner palabras a sus sentimientos. El objetivo es que el menor pueda alcanzar de manera autónoma un camino que le permita sentirse bien consigo mismo.
Orientación psicoeducativa para padres y madres
Se facilitan pautas y orientaciones ante las dificultades que se encuentran con sus hijos e hijas, se acompaña en el proceso de encontrar soluciones recuperando los mismos recursos familiares. El objetivo es poder resolver los conflictos entendiendo la etapa evolutiva de los niños/as y adolescentes, previniendo situaciones de violencia.
Para contactar o recibir información pueden ponerse en contacto con somia@invia.cat

CAPACITACIÓN PROFESIONAL
Desde este servicio, con más de 20 años de experiencia respecto al maltrato infantil en todas sus formas, y con las herramientas de detección y la puesta en marcha de los mecanismos y protocolos de intervención, realizamos formaciones para equipos de:
- Servicios Sociales de Atención Básica
- Escuelas e Institutos
- Equipos de Atención Psicopedagógica
- Otros equipos en contacto directo con niños, adolescentes y familias.
A demanda de los diferentes servicios proporcionamos información específica sobre cómo detectar situaciones de riesgo, cómo abordar las entrevistas con los progenitores, cómo activar los protocolos correspondientes, cómo preservar a los niños/as en situación de riesgo de la victimización secundaria, cómo abordar las situaciones de abuso sexual infantil, y otros temas relacionados. Asimismo colaboramos en la realización de protocolos de detección y actuación en situaciones de riesgo desde los diferentes servicios de la Associació in via.
Correo electrónico: safi@invia.cat
Para contactar o recibir información pueden ponerse en contacto con safi@invia.cat