Casa de la Joven

Forma parte de los Habitatges d’Inclusió «in via» e inicia su camino el año 1953, constituyéndose como una residencia de acción socio-educativa para emergencias sociales.
Servicios
Proporciona atención psicoeducativa, alojamiento y manutención las 24 horas del día, los 365 días del año, a jóvenes y mujeres, embarazadas, con o sin hijos, a partir de 16 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social: víctimas de violencia de género, falta de vivienda, precariedad económica, inmigrantes sin recursos, etc.
Casa de la Joven dispone de 24 plazas y apuesta por un modelo de convivencia integrador de colectivos, atendiendo a jóvenes, mujeres y familias, de diferentes edades y procedencias.
Cuenta con el soporte de la Generalitat de Catalunya, del Ayuntamiento de Barcelona, del Ministerio de Trabajo e Inmigración, y de diferentes Obras Sociales de entidades bancarias y fundaciones.
Objetivos
El objetivo general del trabajo psicoeducativo que se realiza en Casa de la Joven, es acoger y acompañar a la mujer y/o familia que está viviendo una situación de crisis y potenciar la recuperación de su propia autonomía y emancipación.
- Cubrir las necesidades básicas y materiales de la mujer y sus hijos.
- Acompañar a la mujer en la consecución de estabilidad psicoemocional que le permita iniciar un proceso de cambio.
- Acompañar a la mujer para conseguir la autonomía suficiente para iniciar un camino hacia la plena emancipación.
Ayuda a las personas más vulnerables
Cualquier donación posibilita seguir ayudando a las personas más vulnerables.
Con la financiación de



